¿Quieres instalarte un Oracle 23c Free? Te enseñamos cómo hacerlo.

¿Por dónde empezar? Bueno, es bien sencillo, necesitarás 2 cosas, primero, un sistema con recursos suficientes para la instalación, estos recursos y sus capacidades mínimas y recomendadas las encontrarás en el documento oficial de prerequisitos de instalación en la página oficial de Oracle, estos son, entre otras cosas, al menos 10 GB mínimo de disco y 2GB de RAM recomendado. Tambien, necesitarás una imagen de Oracle Database 23c FREE, que la encontrarás en la página oficial de Oracle sin pagar un solo céntimo.

¿Más prerequisitos?

Pronto te darás cuenta de que necesitas configuraciones adicionales para configurar la instalación de la manera más intuitiva, esto es, con GUI. Para ello, te recomiendo usar los servicios de XEyes de XOrg, acompañado de un cliente SSH compatible con X11 Forwarding (puTTY, XMing o MobaXterm son ejemplos de ello).

Configurando el X11 Forwarding

En nuestra instalación, como SO base hemos utilizado Oracle Linux 8. Todo lo que vamos a hacer ahora es recomendable hacerlo ANTES de instalar la BBDD. Lo primero que tenemos que hacer es ir a la siguiente dirección en nuestro directorio y seguir los siguientes pasos:

  1. Localizar el archivo de configuración SSH en /etc/ssh/sshd_config.
  2. Descomentar o añadir las siguientes líneas en dicho archivo:
    • X11Forwarding yes
    • X11UseForwarding yes
    • X11 Forwarding
  3. Instala los paquetes relacionados con X11 (en Oracle Linux 8):
    • sudo yum install xorg-x11-xauth
    • sudo yum install xclock xterm
  4. Reinicia el servicio SSH para aplicar la configuración:
    • service sshd restart
  5. Prueba la conexión:
    • xauth list
    • export DISPLAY=localhost:10.0
  6. Desconéctate de la máquina y usa la siguiente sentencia para usar los servicios:
    • ssh -X usuario@servidor.maquina
  7. Instala Oracle Database (En la siguiente sección se ve en profundidad)
  8. Desde el usuario base, actualiza la configuración de xauth:
    • xauth list
    • env|grep DISPLAY
    • xauth list | grep unix`echo $DISPLAY | cut -c10-12` > /tmp/xauth
  9. Muévete al usuario que va a usar los servicios con GUI (en nuestro caso Oracle):
    • sudo su – oracle
    • xauth add `cat /tmp/xauth`
    • xauth list
    • env|grep DISPLAY
    • export DISPLAY=localhost:10.0
    • ./dbca (En la sección «Usando DBCA para configurar la base de datos» se ve en profundidad)

Instalando Oracle Database 23c Free

Oracle Database ocupa 9 GB y se instala en /opt. Lo primero, deberás instalar los prerequisitos con el siguiente comando y preparar la máquina para instalar lo principal después.

  • dnf -y install oracle-database-preinstall-23c

Teniendo la iso en la máquina, accedemos a su ubicación e iniciamos su instalación:

  • dnf -y localinstall oracle-database-free-23c-1.0-1.el8.x86_64.rpm

El script de configuración crea una base de datos container (FREE) con una base de datos conectable (FREEPDB1) y configura el listener en el puerto predeterminado (1521). Puedes modificar los parámetros de configuración editando el archivo:

  • /etc/sysconfig/oracle-free–23c.conf

Configura la BBDD

Para configurar la base de datos con los ajustes predeterminados, inicia sesión con root e inicia el script de configuración:

  • /etc/init.d/oracle-free-23c configure

En el símbolo del sistema, especifique una contraseña para las cuentas de usuario administrativo SYS, SYSTEM y PDBADMIN. Oracle recomienda que su contraseña tenga al menos 8 caracteres de longitud, contenga al menos 1 carácter en mayúscula, 1 carácter en minúscula y 1 dígito [0-9].

Ahora deberás configurar las variables del entorno, estas son, ORACLE_SID y ORAENV_ASK. Hay que destacar que la base de datos no se puede cambiar de nombre, ya que como es Oracle Database 23c Free, no deja configurar casi nada, tenlo en cuenta a la hora de elegir este tipo de BBDD.

  • export ORACLE_SID=FREE
  • export ORAENV_ASK=NO
  • . /opt/oracle/product/23c/dbhomeFree/bin/oraenv

Usando DBCA para configurar la base de datos

Inicia sesión en la máquina como miembro del grupo administrativo autorizado para instalar el software Oracle y crear y ejecutar la base de datos (normalmente suele hacerse con el usuario Oracle). DBCA normalmente se encuentra en $ORACLE_HOME/bin. Por lo tanto:

  1. cd $ORACLE_HOME/bin
  2. ./dbca
  3. Si has configurado bien el X11 Forwarding verás algo como esto:DBCA Oracle Database 23c

Y con esto ya habríamos terminado la instalación de Oracle Database 23c Free. Con DBCA termina de configurar la base de datos a tu gusto, recuerda que al ser la versión gratuita no podrás configurar mucho, aún así, este artículo te sirve para instalar casi cualquier versión de Oracle Database en Oracle Linux 8.